Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Filzic tuvo su multitudinario pasacalle

Feria sigue congregando a miles de antofagastinos en el Sitio Cero del puerto. Se extenderá hasta el domingo.
E-mail Compartir

Redacción

Miles de antofagastinos tuvieron la oportunidad de disfrutar del Carnaval de los Colores, al que dieron vida más de tres mil músicos y bailarines en la que fue la quinta jornada de la Feria Internacional del Libro Zicosur (Filzic)

La ya tradicional fiesta del folclore latinoamericano llenó el domingo de baile, color y alegría el borde costero de Antofagasta, entre el sector del Balneario Municipal y el Sitio Cero de Puerto Antofagasta. En ella participaron 23 comparsas provenientes de Arica, Iquique, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago y Buenos Aires, siendo aplaudidas por el público.

El evento finalizó en el recinto ferial de Filzic, con la premiación de los tres primeros lugares. El tercer lugar fue para Caporales San Gabriel bloque Illauca, el segundo para Caporales Orígenes San Andrés bloque Antofagasta y, como ganadores, fueron premiado los Caporales San Martín Bloque Intimayta, agrupación que ya había obtenido el cetro en tres oportunidades.

"Filzic ha brindado un Festival de los Colores de una masividad tremenda. Hemos tenido sobre 50 mil personas en las calles, entre el trayecto y la que llegó a la feria. Esto ratifica y consolida al Carnaval de los Colores como uno de los carnavales no promesantes más importantes de la zona norte. Estamos tremendamente felices porque creemos que hemos cumplido con la expectativa que tenía la gente, con las agrupaciones y con nuestro público en este gran carnaval que brinda un espectáculo patrimonial e identitario", indicó el director ejecutivo de Filzic, Patricio Rojas.

La XII Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta Filzic es presentada desde el miércoles pasado y se extenderá hasta el domingo. Para hoy, el programa considera actividades como el cuentacuentos "¿Qué pasaría si los tiburones desaparecieran?", de 10 a 10.45 horas; la charla "Humedales costeros de Antofagasta: ¿ Cuál es su estado? (15 a 15.50 horas) y charla, poesía y música (18 a 18.50)

23 comparsas dieron vida al pasacalle, que fue aplaudido por miles de antofagastinos.

7 jornadas completa hoy la XII Feria Internacional del Libro Zicosur de Antofagasta.

La Estrella de Antofagasta

Premios Literarios mantiene abierta su convocatoria 2023

E-mail Compartir

Hasta el 9 de junio el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio mantendrá abierta la convocatoria de los Premios Literarios 2023.

Estos incluyen los reconocimientos Mejores Obras Literarias, Escrituras de la Memoria, Roberto Bolaño a la creación literaria joven, Investigación y Humanidades, Marta Brunet a la literatura infantil y juvenil, Amster-Coré al diseño editorial y la ilustración, Narrativa Gráfica y Publicaciones Digitales.

Los Premios Literarios fueron inaugurados con la entrega del galardón Mejores Obras Literarias, consagrado en la Ley del Libro de 1993, sumando en su trayectoria las otras siete distinciones que conforman el programa.

Para conmemorar los 30 años de dicho premio, entre las acciones que llevará a cabo el ministerio durante todo 2023 está dotar de un segundo lugar a la categoría de obras publicadas del premio Mejores Obras Literarias, buscando reconocer a cada vez más autores y autoras.

También se dispondrá de una plataforma digital para nuevas audiencias, pensando en el público de 13 a 25 años: www.inspiracionperdida.cl. Asimismo, se seguirá potenciando el premio Roberto Bolaño a la creación literaria joven.

La convocatoria reconocerá a 25 ganadores y 22 menciones honrosas entre todas sus categorías y géneros, superando los $180 millones en premios. La postulación se realiza en línea en premiosliterarios.cultura.gob.cl.