Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Comunidad educativa de Netland protestó por quemas en exvertedero

Estudiantes, funcionarios y apoderados se manifestaron por los problemas que les han generado las quemas.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

A las 8:00 horas de ayer, la comunidad educativa del Netland School salió a protestar a las afueras del establecimiento para pedir una solución definita a las quemas en el exvertedero.

Esto, porque el pasado lunes fue la segunda, en menos de una semana, que se vieron en la obligación de suspender las clases por las quemas de basura, lo que ha provocado varios problemas de salud a los niños, funcionarios y profesores.

De hecho, el lunes el establecimiento informó que "nos inquieta la alta cantidad de estudiantes y colaboradores que manifestaron dolor de cabeza, náuseas y picazón de ojos y garganta, en total fueron 39 alumnos y 54 funcionarios".

Ante esto fue que decidieron realizar la protesta para realizar un llamado a las autoridades respectivas y lograr una pronta solución.

"En representación de toda la comunidad de Netland School manifestamos nuestra profunda preocupación y malestar por las nulas acciones de la autoridad comunal en post de dar solución a la crisis medioambiental y sanitaria que por años nos hemos visto expuestos por las quemás en el ex vertedero La Chimba. Deseamos soluciones concretas que garanticen la asistencia regular a clases y por sobre todo la salud y bienestar de toda nuestra comunidad", señaló Juanita Olmedo, rectora del establecimiento educacional.

Mesa de Trabajo

Cabe destacar que el pasado 14 de julio, el colegio organizó una mesa de trabajo con las autoridades y también con vecinos del sector junto a los otros establecimientos que se encuentran ubicados en el lugar y sufren de las quemas de basura.

Uno de los participantes de esta mesa fue la Seremi de Educación, que ante la manifestación de la comunidad educativa, indicaron que ven con preocupación la ocurrencia de estas situaciones que interrumpen las clases y perjudican la recuperación de aprendizajes de los estudiantes.

"A través de nuestro Departamento Provincial de Educación acompañamos a las comunidades educativas y hemos realizado un trabajo para instar a la actualización de los Planes Integrales de Seguridad Escolar, en el cual los establecimientos educacionales deben definir protocolos antes situaciones internas y externas complejas que podrían afectar la cotidianeidad del espacio escolar", dijo el seremi de Educación, Alberto Santander.

Además, señaló que "hemos estado presentes en instancias de conversación con las comunidades educativas junto a Seremi de Gobierno, relevando y socializando el trabajo realizado por parte del gobierno para enfrentar esta problemática.

Por otra parte, hay que recordar que hace unos días el Concejo Municipal aprobó el proyecto "Conservación cierre perimetral, Basural La Chimba Antofagasta" y el "Contrato de Suministro Denominado Servicio de Guardias de Seguridad".

Según informó SoyAntofagasta.cl, era el segundo llamado para la licitación del primer proyecto. En el primer proceso participó solo un oferente pero éstos desistieron por lo que se cayó.

A su vez, la licitación para el contrato de guardias fue bajada por parte del municipio porque había "vicios en la forma". Es la primera vez que se licita.

"Este ha sido un trabajo de más de dos años, pero hoy finalmente se ve con un poco más de humo blanco", dijo en la sesión el alcalde Jonathan Velásquez en aquella oportunidad y agregó que "sé que esto va a servir mucho. El cierre perimetral, la contratación de estos guardias para que esto se acabe. Este es un problema que lleva 60 años".

Dan a conocer avances en proceso de construcción de liceo en Taltal

E-mail Compartir

Autoridades de Taltal y la comunidad educativa del Liceo Politécnico "José Miguel Quiroz" conocieron el proceso de licitación para la construcción del nuevo establecimiento educacional.

El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, dijo que luego de no tener oferentes en la primera licitación para llevar a cabo las obras, se realizó un nuevo proceso que podría ser adjudicado prontamente. "Tenemos una empresa interesada que nos pidió un aumento de plazo y para resolver mejor, la Dirección de Arquitectura amplió dichos tiempos"-

Además, entregó detalles de cada uno de los hitos que se efectuarán hasta la finalización de las obras del liceo y enfatizó en la importancia que tiene para el ministerio que quienes serán los usuarios de los proyectos puedan conocer todo el proceso hasta su materialización.

El alcalde (s) Daimo Villegas "es fundamental que el proyecto se concrete bajo altos estándares de transparencia, calidad y cumplimiento, por lo que dijo nos mantenemos muy optimistas en el segundo llamado para que se puedan iniciar los trabajos de reposición que tienen una inversión cercana a los 11 mil millones de pesos."

En tanto, el director del establecimiento, Jaime Hidalgo, explicó que es una preocupación la falta de oferentes en el llamado anterior. "Planteamos nuestro desconcierto a todos los organismos públicos de la región y por eso tuvo lugar esta reunión. Queremos que se hagan todos los esfuerzos necesarios durante el mes de agosto".