Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Coro de la Unidad de Fisurados celebró el Día de la Niñez

Los pequeños pacientes del Hospital Regional festejaron esta importante fecha con música y el canto de tradicionales melodías infantiles, lo cual también es parte de su terapia.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Durante el pasado fin de semana se celebró el Día del Niño o Día de la Niñez y los pequeños pacientes de la Unidad de Fisurados del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) no quisieron estar ausentes de este festejo, por lo cual el coro infantil de esta área realizó una presentación en el principal recinto médico de la Macrozona Norte.

En las afueras del consultorio de pediatría y al ritmo de canciones infantiles tradicionales chilenas, los pequeños junto a sus apoderados entregaron alegría y un lindo momento a los usuarios del centro médico.

La entidad que trabaja con los pequeños y sus familias en la actividad coral es Conjunto Folclórico Histórico de la Universidad de Antofagasta (Cofua).

El folclorista e integrante de esta agrupación cultural, Nano Gutiérrez, explica que comenzaron a "enseñar a los niños esto tan maravilloso que es la música" el año pasado.

Maura Alcivar, psicóloga de la Unidad de Fisurados del HRA, explica que el canto desarrolla en los niños la atención, sobre todo entre los más pequeños que aún no alcanzan la lectoescritura.

La profesional destaca que esta actividad no sólo activa el oído y desarrolla el ritmo, sino que, igual de importante, produce autoconfianza y les da seguridad. Por lo tanto, participar en el coro corresponde también a parte de sus terapias.

El doctor Michel Marín, jefe de la Unidad de Fisurados del HRA, detalla que el recinto es el centro de referencia para toda la Macrozona Norte para todos los niños que nacen con fisura labiopalatina y malformaciones asociadas a cara, cabeza y cuello.

Agrega que "la unidad realiza un tratamiento multidisciplinario que incluye operaciones, tratamientos dentales, fonoaudiológicos, kinesiológicos y psicológicos".

Dentro de ese tratamiento, la actividad coral no sólo es un aporte psicológico, sino que también de ejercicio vocal para la recuperación integral de los niños.

Gianella Leonard, es una de las menores integrantes del coro. Le gusta hablar y así lo deja de manifiesto al entrevistarla. Explica que hace más de un año que disfruta de juntarse a ensayar los sábados. "Estoy de chiquita, hacemos canciones, y las practicamos" relata con alegría.

Ésta no es la primera vez que los niños de la unidad realizan una presentación del coro, ya que anteriormente han cantado villancicos durante diciembre y con motivo de las fechas navideñas.

"La unidad realiza un tratamiento multidisciplinario que incluye operaciones, tratamientos dentales, fonoaudiológicos, kinesiológicos y psicológicos. El HRA es referencia en la zona para todos los niños que nacen con labiopalatina."

Doctor Michel Marín, jefe de la Unidad de Fisurados del HRA