Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Diputado RN presidirá comisión por convenios y terminaría antes del 18

UDI anunció que citarán a los ministros Montes y Jackson. Republicano anunció una acusación constitucional contra el jefe de la cartera de Desarrollo Social.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

En la tarde de ayer se conformó la comisión investigadora por transferencias a fundaciones, caso que explotó luego del traspaso de fondos de la seremi de Vivienda de Antofagasta a Democracia Viva. La instancia será presidida por el RN José Miguel Castro, que espera antes del 18 de septiembre tener un informe al respecto.

Además de Castro la comisión estará conformada por Juan Carlos Beltrán (RN); Juan Antonio Coloma y Renzo Trisotti (UDI); Chiara Barchiesi (Republicano); Rubén Oyarzo (PDG); Yovana Ahumada (ex PDG); Andrés Jouannet (Amarillos);Raúl Soto (PPD); Daniel Manoucheri (PS); Ericka Ñanco (RD); Mercedes Bulnes (IND-FA) y Carolina Tello (PC).

"Para mí es una doble responsabilidad esto, porque están todos los ojos del país puestos en lo que son los Casos Fundaciones, en todos estos desfalcos de plata, en la falta de probidad", dijo el diputado Castro, que espera llegar "antes del 18 de septiembre, con soluciones, para prestar antecedentes a la Fiscalía".

El diputado Coloma dijo que "lo primero que haremos es citar a los ministros (Carlos) Montes y (Giorgio) Jackson y a gobernadores regionales que se han visto involucrados".

Por la mañana el fiscal nacional, Ángel Valencia, dijo que es posible que el Ministerio Público cite a declarar algunos ministro y también a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez por estos casos. "No descartamos la citación de ningún ministro de Estado ni de ninguna autoridad pública que, de algún modo u otro, pueda tener información útil para el esclarecimiento de los hechos", dijo.

Sobre ello el ministro Jackson dijo que no le ha llegado ninguna citación. "Yo no tengo ningún antecedente (...) Si podemos apoyar la información que requiera la Fiscalía , yo voy a estar disponible".

Acusación a jackson

Por la tarde, la bancada del Partido Republicano anunció una acusación constitucional contra el ministro Jackson por "comprometer gravemente el honor de la nación, infringir la Constitución y las leyes y dejar éstas sin ejecución (...) Hay mérito suficiente".

El libelo será presentado el lunes 14 de agosto y la UDI ya anunció su apoyo. RN dijo que ayudarán a presentar una buen texto. La oposición, en tanto, rechazó la segunda acusación contra Jackson.

IPC registra alza de 0,4%, pero medición anual se contiene

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer ayer que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un alza de un 0,4% en julio, impulsado por alzas en los costos de los alimentos y bebidas no alcohólicas. La medición en doce meses llegó a 6,5%, lo que se transformó en una disminución por octavo mes consecutivo y anotó su menor nivel desde octubre de 2021.

"Seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco incidieron de forma negativa y una presentó nula incidencia", dijo el INE.

Además de alimentos como carne de vacuno y papas, en el avance del mes también influyó el sector de recreación y cultura, así como bebidas alcohólicas y tabaco.

Las divisiones que mostraron bajas, fueron vestuario y calzado, equipamiento y mantención de hogar.

Por su parte la UF retomará al alza y llegará $36.172,21 al 9 de septiembre.

Sobre el IPC, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que "con esto, la inflación se ubica en la mitad de lo que estaba hace un año. Es el IPC en 12 meses más bajo en los últimos 20 meses. Todo indica que las proyecciones de inflación cercanas al 4% a final del año se van a cumplir".

Boric lamenta respaldo de RN a la diputada Cordero

E-mail Compartir

Luego que la Corte Suprema decidiera el lunes desaforar a la diputada María Luisa Cordero (Ind-RN) por sus dichos sobre la senadora Fabiola Campillai, a quien acusó de no ser ciega, ayer el Presidente Gabriel Boric cuestionó la defensa que realizó la bancada parlamentarios de RN, que decidieron mantenerla en su grupo.

"Que lamentable que la derecha chilena defienda a una diputada que miente y revictimiza a quien fue privada de su vista para siempre por un disparo de una lacrimógena. Más allá del debate jurídico, no normalicemos estos retrocesos en nuestra convivencia", dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.

Sus dichos fueron criticados desde RN. La diputada Marcia Raphael dijo que "le diría al Presidente con mucho respeto que gobernar a través de Twitter no corresponde a un presidente. Yo lo llamo a preocuparse de cosas más importantes como hacerse cargo del financiamiento a fundaciones truchas".

Por su parte la diputada Cordero emitió un comunicado en el que aseguró que "acataré lo que se resuelva la Corte Suprema, pero es inaceptable que a raíz de un comentario emitido en un medio de comunicación me encuentre hoy en día en un proceso judicial de desafuero (...) No me callarán jamás".

La diputada seguirá recibiendo su dieta, pero no podrá votar leyes.