Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Declaran culpables a los dos sujetos por asesinato de loíno en Caleta Buena

Hecho ocurrió en mayo del 2022. Familia de la víctima valoró que "se esté haciendo justicia" en este caso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó ayer, tras dos días de audiencias, el veredicto condenatorio en contra de D.A.F.R. y M.E.F.R., en calidad de autores del delito consumado de robo con homicidio. Ilícito perpetrado en mayo de 2022, en el sector de Caleta Buena, al sur de Tocopilla.

En resolución unánime (causa rol 652-2023), el tribunal -integrado por los magistrados Marcelo Echeverría Muñoz (presidente), María Isabel Rojas Medar y Marcela Mesías Toro (redactora)- tras la deliberación de rigor, dio por acreditado tanto la ocurrencia del delito como la participación culpable de los condenados.

Hechos

El tribunal estableció, más allá de toda duda razonable, que el 22 de mayo de 2022, en horas de la mañana, "los hermanos D.A.F.R. y M.E.F.R., en un sector del borde costero ubicado al sur de Caleta Buena de la comuna de Tocopilla, aprovechando que la víctima Orlando Contreras González se encontraba pescando en los roqueríos, en forma conjunta lo abordaron con claras intenciones de robarle y le quitaron las llaves de su vehículo, por la fuerza, propinándole puñaladas en el cuello, quitándole la vida".

Según se indica en el acta de deliberación, los acusados sustrajeron especies personales como una pulsera, un reloj y un celular, además de su vehículo y luego ocultaron el cuerpo de la víctima. Al oscurecer, "(…) lo trasladaron en el pickup del vehículo hasta un pique minero, donde lo lanzaron, junto con las prendas de vestir ensangrentadas que éstos utilizaban".

Días después, la camioneta fue recuperada en Antofagasta, y "(…) según indica el informe de autopsia, la causa de muerte de la víctima fue un shock hipovolémico-insuficiencia respiratoria aguda por traumatismo cervical con arma blanca, con laceración de vasos sanguíneos-tráquea-esófago, con traumatismo raquimedular C3-C5 y lesiones corto penetrantes en extremidades superiores, tratándose de una muerte violenta de tipo homicida, sin posibilidades de sobrevida aún con atención oportuna y eficaz".

Las indagatorias de este crimen fueron lideradas por el fiscal jefe de Tocopilla, Andrés Godoy Rojas, quien expresó que "esta investigación se llevó a cabo con participación de la Brigada de Investigación Criminal de Tocopilla, que participaron en la búsqueda de la víctima, y posteriormente la Brigada de Homicidios de Antofagasta. Con la prueba que se rindió el día de hoy (ayer), testimonial, documental y pericial, se logra acreditar el delito de robo con homicidio y la participación de ambos acusados, que son hermanos, en este lamentable hecho y además se estableció una agravante de haberlo ejecutado en despoblado".

Lectura de sentencia

La audiencia de comunicación de la sentencia -que será redactada por la jueza Mesías Toro- quedó programada para el martes 10 de octubre a las 14:00 horas.

"Se está haciendo justicia"

Consultada por La Estrella, Mabel Peñaloza, esposa de Orlando Segundo Contreras González, la lamentable víctima fatal de este crimen, señaló que "estamos tranquilos cómo familia. Se está haciendo justicia por mi esposo y ahora esperando que el día martes se obtenga una sentencia ejemplificadora para poder cerrar este momento tan difícil". Orlando tenía 61 años de edad y en el 2020 jubiló de su trabajo en la Fundición Chuquicamata de Codelco. En Caleta Buena tenía una cabaña hace años y ahí pretendía pasar el merecido descanso laboral con su familia.

Seremi de Salud sanciona a dueños de un camión fletero donde se vendían completos en Tocopilla

E-mail Compartir

La Oficina Provincial Tocopilla de la Seremi de Salud Antofagasta, en el marco de las fiscalizaciones realizadas por el aniversario comunal, detectó algo insólito: en un camión fletero se estaban haciendo y vendiendo completos, por lo que se curso un sumario sanitario a los responsables al constatar diversas deficiencias.

Según explicó la seremi de Salud, Jessica Bravo, las funcionarias de la Oficina Provincial de Tocopilla efectuó 56 fiscalizaciones en el marco de las actividades de aniversario del Puerto Salitrero, arrojando como resultados un total de 4 sumarios y 10 kilos de productos decomisados.

La autoridad detalló que los profesionales de la Seremi, con apoyo de la Delegación Presidencial Provincial (DPP) y Carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla, fiscalizaron por tres días, del 28 al 30 de septiembre, la costa del puerto y el sector de las ramadas.

Esto, con el propósito de proteger la salud de la ciudadanía, en cuanto a la compra de alimentos que se expenden en la calle.

Sumarios y prohibicion

La autoridad sanitaria a nivel regional precisó que los sumarios dicen relación con la venta no autorizada de longanizas y preparaciones como completos.

Entre éstos, se detectó un camión fletero que provenía de Iquique y que había sido adaptado para la venta de completos.

"En el interior del camión todo era un caos, suciedad por todos lados, lavamanos sucio y obstruido, no tenían agua para lavado de manos, menos jabón y toalla de papel", expresó la seremi de Salud, Jessica Bravo.

Multa

Asimismo Bravo advirtió que en el móvil había un grupo de manipuladores sin delantal ni cofia, manos con accesorios.

"Tampoco pudieron acreditar el origen de los alimentos", subrayó la autoridad sanitaria.

Ante esta situación, los dueños del camión recibieron la medida de prohibición de funcionamiento, además del respectivo sumario sanitario, cuya sanción de acuerdo al Código Sanitario puede fluctuar entre un décimo y las mil UTM.