Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Carabineros ha detenido a más de 3 mil prófugos en lo que va del año en la región

De la cifra, 128 fueron ubicados gracias al Plan de Búsqueda de Prófugos.
E-mail Compartir

Redacción

Como un importante trabajo preventivo e investigativo calificó Carabineros la labor realizada por su personal entre enero y septiembre de este año en la región, con el fin de dar con el paradero de quienes son buscados por la justicia.

El jefe (S) de la Zona de Carabineros Antofagasta, coronel Alvaro Muñoz, destacó que las acciones desplegadas por los efectivos se ven reflejadas en las 3 mil 699 personas detenidas por mantener órdenes pendientes, las cuales fueron entregadas a la justicia por funcionarios de las unidades territoriales de las Prefecturas de Antofagasta y El Loa.

A ello se suma también el trabajo desarrollado por personal de secciones especializadas como el OS9, Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos Robados (SEBV), OS7 y Sección de Investigación Policial (SIP)

Plan de búsqueda

Al respecto, el jefe policial señaló que de las cifras, 128 detenciones "se enmarcan en el Plan de Búsqueda de Prófugos, que desde el 10 de abril implica operativos puntuales, extraordinarios y focalizados y que apuntan a dar con el paradero de requeridos por la justicia por delitos de mayor connotación, como robos, receptación, porte de armas de fuego, violación, entre otros".

Las detenciones son el resultado de los patrullajes preventivos y controles de identidad- 71.884 en lo que va del año - que se realizan en los distintos servicios desplegados a nivel regional, puntualizó el coronel.

La policía uniformada destacó que, además de lo que realizan los servicios especializados, "carabineros de las unidades territoriales trabajan con el fin de brindar seguridad y resguardo a todos los vecinos de la Región de Antofagasta, no sólo evitando la comisión de delitos o actuando cuando estos ocurren, sino que también, buscando a quienes, por alguna razón, son requeridos por la justicia, incluso muchos de ellos son reincidentes, lo cual también implica que se evitaría que puedan cometer nuevos delitos".

La Estrella de Antofagasta

Museo de Carabineros abrió nuevo concurso

E-mail Compartir

Incentivar la creatividad es el objetivo del nuevo concurso literario "Carabineros, un apoyo a la infancia", lanzado por el Museo Histórico y Centro Cultural junto a la Cooperativa de Carabineros.

La convocatoria se extenderá hasta el 31 de este mes para mayores de 18, quienes deben narrar, a través de un cuento, el apoyo que históricamente han entregado los miembros de la institución a los niños, niñas y adolescentes desde 1921, que fue fortalecido en 1963, con la creación de la Fundación Niño y Patria, organización que cumple 60 años.

La idea es rescatar vivencias, reales o imaginarias, que pongan en valor dicho trabajo, para lo cual cada concursante podrá participar con un cuento cuya extensión es de mínimo 350 palabras (una plana) y como máximo, mil cuatro planas). Los cuentos deben ser originales e inéditos, en formato Word, tamaño carta, letra Arial 12, interlineado 1,5 y alineado justificado. Para más detalles escribir a info@museocarabineros.cl.

Operativo de DPR retiró ocupaciones y basura

E-mail Compartir

Un nuevo operativo de desalojo de ocupaciones irregulares y limpieza del borde costero encabezó la Delegación Presidencial Regional (DPR) , en los sectores centro y sur de Antofagasta.

En el dispositivo, realizado en conjunto con la Capitanía de Puerto de la Armada, la municipalidad y Carabineros, fueron desalojadas 25 ocupaciones irregulares en playa El Cuadro, Playa Paraíso, bandejón central de Avenida Grecia, Puerto Antofagasta, Paseo del Mar, playa Las Almejas y el sector de la cancha de rugby.

Lo anterior dejó como resultado el retiro de 50 mil kilos de basura, escombros, objetos voluminosos y desechos orgánicos, que principalmente provienen de acumulaciones realizada por personas en situación calle, "que tratan de apoderarse de los espacios públicos y provocando una alta sensación de inseguridad y focos de insalubridad", informó la DPR.

Aunque no hubo detenidos, en diversos puntos fueron incautados elementos que servirían para cometer delitos, droga y elementos para su consumo.

El jefe territorial de la DPR, Daniel Morales Pimentel, señaló que ese tipo de dispositivos "se ha llevado a cabo semanalmente durante 2022 y 2023, y consideramos exitosos los distintos operativos que se han realizado. Ahora bien, se entiende que la comunidad siga haciendo denuncias y reclamos correspondientes a las personas en situación calle que se encuentran en el borde costero. Sin embargo, las autoridades pertinentes de la región y la comuna se han hecho cargo para que tengamos una comuna y una ciudad más segura".