Cobreloa hizo su defensa ante la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados
Una sesión ordinaria determinó que se buscará crear una comisión investigadora para aclarar la denuncia por presuntos abusos sexuales dentro de la Casa de Cadetes del club. El timonel de la institución loína ofreció colaboración.
Deportes - La Estrella del Loa
Dejar atrás la serie de especulaciones respecto de supuestos abusos deshonestos de carácter sexual acontecidos en la Casa de Cadetes en septiembre de 2021 que han circulado permanentemente en medios capitalinos y que han generado reacciones oficiales tanto por parte del club como de instituciones oficiales del país es lo que buscan en Cobreloa. Y por eso, decidieron acudir a cada una de las instancias en que sea requerida la voz institucional.
Por ello y tal como lo adelantó la semana pasada, el presidente naranja, Marcelo Pérez García tomó la función de poner la cara a nombre del club minero y personalmente estuvo presente en la citación originada desde la Cámara de Diputados, específicamente desde la Comisión de Deportes presidida por Erika Olivera.
El mandamás loíno explicó su participación. "Fuimos invitados por la Comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados el día martes, con relación a la denuncia sobre un presunto abuso sexual ocurrido en dependencias del club en el año 2021. Fue una ocasión que aprovechamos de dejar en claro la postura de Cobreloa, respecto de colaborar con todos los antecedentes del caso que sean requeridos para esclarecer la situación".
Pérez enfatiza en que "vamos e entregar todos los antecedentes necesarios para que esta investigación entregue prontos resultados que permitan aclarar hechos que insistimos, consideramos muy lamentables. En ese sentido, Cobreloa refuerza su compromiso por proyectar los buenos valores dentro de la institución y sobre todo, de defender las buenas conductas y los buenos actos morales que deben existir".
Precisamente, después de la reunión de varias horas en que los parlamentarios y miembros de la Comisión de Arbitrajes escucharon los descargos desde la institución acordaron postular una comisión investigadora.
Una cita donde también acudieron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; el ministro del Deporte, Jaime Pizarro; y el presidente de la ANFP, Pablo Milad entre las principales autoridades que fueron parte de la exposición.
Al respecto, el diputado Andrés Giordano indicó que "hemos detectado un sinnúmero de argumentos que buscan meter este caso debajo de la alfombra, que nos hablan de que no se tomaron medidas diligentemente por parte del club".
Futuro
Giordano aclara que el hecho definitivamente no se investigó en ninguna instancia y que hay detalles que "hasta hoy no se conocen por parte del club, los nombres de los involucrados, cuando efectivamente todos los antecedentes apuntan a que esta información se conoció oportunamente y no se actuó", por lo que reconoce que es uno de los principales precursores de una comisión que inicie investigaciones serias.
Y sobre ello, Marcelo Pérez reconoce el tenor de la cita y las conclusiones que se entregaron. "La comisión duró varias horas y sirvió para que nosotros pudiéramos reforzar la idea de la total disposición para entregar antecedentes que permitan clarificar este caso. El compromiso que suscribió Cobreloa con todos los miembros de la comisión fue esclarecer el tema, así como apoyar a la víctima. Todos los antecedentes que dispongamos como club los vamos a poner a disposición de cada una de las entidades que los requieran tanto a nivel de Ministerio Público como también desde la Comisión de la Cámara de Diputados".
Una postura que no libraría a los directivos mineros de su responsabilidad ética ante el Comité de Arbitraje Deportivo, como lo especifica el diputado Giordano.
"Efectivamente aún hace falta que se establezcan las responsabilidades que le competen a los directivos y por eso es que es necesario crear una comisión investigadora que aclare la denuncia", especifica.
El parlamentario alienta el desarrollo de la indagatoria y establece que "acá también se debe establecer quienes pueden haber actuado para proteger a esta víctima y lamentablemente no lo hicieron".
Rodrigo Toledo es el abogado de la joven denunciante y aclara que "gracias a la intervención del Congreso, la investigación que está llevando adelante el Ministerio Público se agiliza".
Finalmente, la diputada Marisela Santibáñez expresó que "las Comisiones Especiales investigadoras no son comisiones ordinarias, son invitaciones, son citaciones, así que ahí el Poder Judicial va a tener mucho éxito. Tengo la certeza de que desde la derecha a la izquierda, desde los Republicanos hasta el Partido Comunista van a estar a favor con sus firmas".
Anunció del DT será este viernes
La continuidad de Emiliano Astorga como entrenador de Cobreloa ya es un hecho y será este viernes en que el directorio haga oficial el anuncio en la sede del club, con presencia de directivos y anuncios respectos de convenios con importantes empresas que se sumarán al proyecto institucional del 2024.
Se espera que durante esta jornada, desde el club se haga la convocatoria a los medios de comunicación para ser testigos de la firma, una a la que asistiría el entrenador, quien deberá establecer cuáles son sus prioridades a la hora de armar el plantel del próximo año, en donde nombres como los de los argentinos Matías Ballini, Gustavo Gotti y Cristián Insaurralde, así como los de Felipe Villagrán, Luis García, Nicolás Palma y Juan Carlos Soto aparecen como dentro de una lista de prioridad, sin confirmación aún desde el directorio.
También será la ocasión para que Astorga comunique quién será el nuevo integrante de su staff de trabajo, pensando en que el expreparador de arqueros, Eduardo Fournier decidió renunciar y espera negociar con la institución para sumarse al trabajo formativo.