Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Escuela de Chiu-Chiu mejora su cancha deportiva

Se instalaron graderías en las canchas deportivas de la escuela que beneficiarán a más de 100 estudiantes y sus familias.
E-mail Compartir

Redacción / Andre Malebrán - La Estrella de Tocopilla

La Escuela Rural de San Francisco de Chiu Chiu G-52, ubicada en la localidad de Chiu-Chiu, realizó la inauguración de tres nuevas graderías móviles y un sombreadero en su cancha deportiva..

Este aporte fue posible gracias a un proyecto adjudicado a través del Fondo Escolar de Minera El Abra y la ejecución de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (COMDES).

La directora de la Escuela San Francisco de Chiu-Chiu, Nieves Marín Cortés, expresó su satisfacción por esta importante mejora en las instalaciones deportivas de la escuela. En sus palabras, "teníamos una cancha que no contaba con graderías, era difícil que los estudiantes pudieran descansar después de realizar deporte. Ahora tenemos tres hermosas graderías móviles que nos permiten ponerlas en distritos lugares".

Aporte

La inversión en estas nuevas graderías móviles y el sombreadero ha tenido un impacto significativo en la calidad de vida de los estudiantes y el personal docente.

Mónica Espinoza, profesora del establecimiento, compartió su emoción al afirmar que "este sueño que es tener nuestra propia cancha con techumbre que nos protegen del sol y contar con estas graderías, es un sueño hecho realidad".

Este proyecto es parte de un esfuerzo más amplio por parte de El Abra, a través de su Fondo Escolar, para mejorar las condiciones de las escuelas en la región. Actualmente, se están desarrollando y finalizando los 17 proyectos adjudicados en la versión 2023 del Fondo Escolar de Minera El Abra. Estos proyectos han beneficiado a múltiples establecimientos educativos en las comunidades de Calama, Alto El Loa, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.

La Escuela Rural de San Francisco de Chiu Chiu G-52 agradeció el aporte de Minera El Abra y a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama por su valiosa contribución a la educación y el bienestar de la comunidad.

La inauguración de estas nuevas instalaciones deportivas marca un hito importante para la escuela y fortalece su compromiso con la formación integral de sus estudiantes.

Empresas lideradas por mujeres que participan de Feria Ecomondo

E-mail Compartir

Continúa la participación de empresas usuarias de ProChile Antofagasta en diversas ferias y exposiciones a nivel internacional. Esta vez será el turno de la Feria Ecomondo 2023, que se realizará hasta el 10 de noviembre en Rimini, Italia.

La Feria Ecomondo es una exposición internacional que se realiza desde 1996 y se enfoca en las áreas de la economía verde, la tecnología ambiental y el desarrollo sostenible. El evento es considerado uno de los puntos de encuentro más importantes en el viejo continente por la atracción que genera en expositores y visitantes de todo el mundo.

De esta convocatoria, fueron 6 empresas usuarias de ProChile Antofagasta, lideradas por mujeres, las que fueron seleccionadas para representar a nuestra región. Estas son: Emeser, Work Mining Technologies, Timamg, Comercializadora e Importadora ROES limitada, Piedras Juntas y Rudanac Biotech. Todas estas empresas buscarán concretar algún acuerdo comercial con compañías que pretenden obtener diversas soluciones mineras.

Este año Ecomondo se ha transformado en una referencia en sector medioambiental, por lo mismo la feria está dedicada a promover la economía circular y la sostenibilidad, además de fomentar la innovación y el intercambio de conocimiento medioambientales. Se espera que sea una oportunidad única para empresas, instituciones y expertos.