Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

117 infracciones de tránsito durante el fin de semana en la Provincia El Loa

Se realizaron más de 1.300 controles de identidad y vehiculares durante los cuatro días. Además, se cursó una infracción por ley de alcoholes en Calama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En más de 1.300 controles efectuados durante el fin de semana largo por efectivos de Carabineros, se cursaron 117 infracciones de tránsito -por no cumplir las normativas y exceder la velocidad límite establecida-, y una por ley de alcoholes en la Provincia El Loa.

Cabe señalar que fueron cuatro días del fin de semana largo, el último de este año, en donde muchas familias optaron por salir a otros destinos. Es por esta razón, que Carabineros desplegó un plan de fiscalización preventivo en las rutas desde el sábado y hasta el martes, que dio como resultados más de mil controles tanto a vehículos como a personas en diferentes puntos de las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.

No debemos de olvidar que hace dos semanas partió el funcionamiento de la garita provisoria de Carabineros, la que fue instalada en la ruta B-25, a través de un trabajo en conjunto entre diversas instituciones (Carabineros, Delegación Provincial de El Loa, Ministerio de Obras Públicas y empresa concesionaria que desarrolla la obra).

La unidad policial funcionó durante todo el día, con el fin de contrarrestar ciertos delitos que se presentan en la ruta.

Servicios especiales

Durante estos días del fin de semana largo, los servicios especiales se desplegaron por más seis horas en las distintas rutas, generándose 724 controles vehiculares y 585 de identidad, donde se cursó una infracción por la ley de alcoholes y 117 infracciones por la ley del tránsito.

Entre las acciones adoptadas, también se procedió al retiro de circulación de dos motocicletas, y se tomó detenidas a dos personas, una por mantener una orden vigente desde el tribunal, y otra por conducir vehículo sin licencia profesional.

El subprefecto de los Servicios de Carabineros de la Prefectura El Loa, teniente coronel, Juan Abarca, precisó que "ha objeto de evitar accidentes de tránsito en las diversas rutas por el fin de semana extendido, ya que son cuatro días, donde las personas pudieron salir de la Provincia El Loa, y luego retornar el día martes mayoritariamente".

"Carabineros dispuso de diversos servicios en las distintas rutas de las tres comunas de esta provincia, es así como carabineros de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe permanentemente se mantuvieron en las rutas patrullando y realizando controles efectivos teniendo un enfoque netamente preventivo", puntualizó al respecto.

Múltiples servicios

También considerando que durante el fin de semana largo, se realizaron la caminata organizada por la conmemoración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, el Día de Todos los Santos con gran concurrencia de personas a los cementerios y el servicio de estadio, con el partido disputado por Cobreloa con Santiago Morning.

Dentro de las acciones policiales desarrolladas durante el fin de semana largo, se llevó a cabo una nueva jornada de "Ronda Impacto" en la comuna de San Pedro de Atacama, donde los efectivos de Carabineros se desplegaron por diversos sectores de la localidad precordillerana.

En la oportunidad, se realizaron 100 controles de identidad y 105 vehiculares, que determinaron 29 infracciones al tránsito.

Mientras que, en Calama, también se llevó a cabo una jornada de fiscalización a botillerías y locales nocturnos, teniendo como resultados cinco infracciones a la Ley 19.925 referida al ingreso de menores de 18 años a lugares con expendio de bebidas alcohólicas.

Este tipo de iniciativas que contemplan el trabajo en conjunto de carabineros con entidades gubernamentales se viene realizando desde hace tiempo atrás en la comuna de Calama, en diferentes sectores de la ciudad, principalmente en el centro y poniente.

Simulacro de incendio se vivió en el Centro de Detención Preventiva

E-mail Compartir

Después de la flexibilización de algunas medidas sanitarias por las restricciones propias de la pandemia del coronavirus, que imposibilitaron algunas acciones para prevenir los contagios en los últimos dos años, en la jornada de ayer, se efectuó un simulacro de incendio en el Centro de Detención Preventiva de Calama (CDP).

El alcaide de la unidad, Luiggi Ugalde, explicó que este tipo de iniciativas están enmarcadas dentro de las medidas preventivas de la institución carcelaria, a través de una calendarización que desarrollan con la finalidad de enfrentar este tipo de emergencias, que son de las más recurrentes al interior de los recintos penales, de una manera efectiva en el control de la misma.

Para esta ocasión, que correspondió a la segunda de este año, contemplaron en el accionar a reclusos heridos, los cuales fueron auxiliados de forma expedita, tal cual está definido en el protocolo para este tipo de instancias que son abordadas con apoyo de otras organizaciones gubernamentales y también de servicio a la comunidad.

"Se contó con la colaboración de Bomberos y Carabineros, los cuales realizaron el cierre perimetral del CDPde Calama", puntualizó la máxima autoridad del recinto penitenciario, quien resaltó la buena disposición de éstos.

También destacó el tiempo de respuesta de todos los involucrados, los cuales realizaron un buen cometido considerando que desde hace tiempo no se realizaba este tipo de acciones coordinadas con los reclusos, ya que la anterior, que correspondió al primer semestre de este año fue de carácter administrativa por las restricciones propias de la pandemia sanitaria, que afectaban al territorio nacional desde marzo de 2020.

Asimismo, planteó que "de acuerdo a la calendarización son dos simulacros anuales", con lo cual con éste se cumplió el objetivo de este año.