Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Club Nilda Rojas tendrá su escuela de verano

El objetivo es incentivar a los niños a practicar alguna de las disciplinas que ofrece el atletismo.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme Cárdenas

El atletismo infantil de Antofagasta fue una de las categorías que más se vio afectada por la pandemia. Antes de su llegada, las delegaciones que participaban en las distintas competencias escolares superaban los 20 atletas, muy distinto a lo visto este año donde se podían contar con los dedos de una mano su participación.

Es por este motivo es que el Club Nilda Rojas de Antofagasta lanzó su primera escuela de atletismo de verano para niños entre 7 y 13 años con una multiplicidad de objetivos. "La escuela tiene por objetivo desarrollar la formación de niños en las disciplinas que conlleva el atletismo a través de juegos, disminuir la tasa de sedentarismo en niños y eso a la larga genera daños a la salud, y además fortalecer nuestra organización (club), de modo que exista una mayor participación e inclusión de atletas jóvenes, ya que después de la pandemia ha costado fortalecer el ingreso de niños y jóvenes en esta disciplina deportiva", enfatizó Graciela Fuentes, presidente del "Nilda Rojas", que a sus 27 años tomó el desafío de dirigir esta entidad que reúne al 46% de los atletas federados de la región.

La escuela surge debido al creciente interés por parte de niños por conocer el atletismo e integrarse al club. "Nosotros trabajamos todo el año -hasta el verano- con los atletas adultos y juveniles del club, pero nos llamó mucho la atención que durante la temporada muchos niños se interesaron por ingresar, entonces decidimos crear esta escuela formativa que estará a cargo de una profesora de educación física y yo como atleta", agregó Fuentes.

La escuela comenzará a funcionar el miércoles 4 de enero, pero ya están abiertas las inscripciones a través del mail nildarojasatletismo@gmail.com o al celular +56972721860. Las clases se realizarán los lunes, miércoles y viernes en la pista del estadio Calvo y Bascuñán (17:00 a 19:30 horas) y dos sábados al mes (10:00 a 11:30 horas). La inscripción tiene un costo de 12 mil pesos mensuales y está abierta para niños y niñas entre los 7 y 13 años.

Durante las clases los niños conocerán las distintas disciplinas que integran el atletismo (velocidad, saltos y lanzamientos) de manera formativa para que después ellos elijan alguna de las tantas opciones que entrega este deporte.

"Hay que mejorar"

"Soy atleta y he estado del lado de las delegaciones numerosas que viajaban en la etapa escolar y ver que ahora con suerte viajan uno o dos chicos, la verdad es deprimente, pero no nos podemos quedar con eso, hay que mejorar", enfatizó Graciela ante la baja en el número de atletas escolares que presenta actualmente la región de Antofagasta.

Esta disminución de atletas es lo que motivó a esta joven atleta y dirigenta a crear la escuela como un ente formativo y no dejar que la falta de espacios termine por matar este deporte.

4 de enero comienza a funcionar este escuela de atletismo en el estadio Calvo y Bascuñán.

La Estrella Antofagasta

Final juvenil y partidos claves del Ascenso en la "Luciano Durandeau"

E-mail Compartir

El Campeonato Oficial de la "Luciano Durandeau" de Antofagasta (AFA) tendrá una emocionante previa de Navidad con la final de la serie juvenil y partidos claves del Ascenso en busca de un lugar en la liguilla final.

Los elencos juveniles de Impacto y Antofagasta Portuario definirán al nuevo campeón de la categoría, partido que se disputará a las 16:10 horas en la cancha de la asociación. En semifinales de los PlayOffs, Impacto dejó en el camino a Cobremar, mientras que los portuarios eliminaron a Universidad de Antofagasta.

Ascenso

El ascenso de la AFA sigue en disputa. Hoy se jugarán ocho encuentros de la categoría que está buscando a sus clasificados a la liguilla en busca de lograr el anhelado ascenso a final de temporada.

En la cancha de la Luciano Durandeau se medirán Villa Constancia vs Deportivo Cali (9:30); Gallax vs Punta Arenas (11:10); Papi Chago vs Unión Lautaro (12:50); y Puerto Antofagasta vs Ormazábal (14:30).

El sintético de la Lautaro recibirá los otros cuatro encuentros de la jornada: Zaldívar vs Biobío (12:00); Universidad Católica vs Ferrobádminton (13:40); Cobremar vs Palestino (15:20); y Ferroviario vs Costa Norte (17:00).

La AFA no programó partidos para este domingo por la celebración de Navidad, pero el próximo sábado 31 continúa el torneo con los PlayOffs de las series menores y Honor.