Belén Mora celebra su llegada al streaming y niega rumores para Viña
El próximo 29 de diciembre la comediante estrenará el especial "Soy Latina" que grabó para la plataforma Prime Video. Aunque dice que hace años le preguntan si es verdad que estará en el certamen veraniego, asegura que es "puro ruido".
Carolina Collins
El dicho de que "el show debe continuar" Belén Mora lo aplicó con rigor cuando grabó "Soy Latina" para Amazon Prime Video. La comediante cuenta que por esos días su hijo menor, de 11 meses, estaba hospitalizado, pero igual cumplió con subir al escenario y hacer reír al público que la acompañó en vivo para hacer su primer especial de comedia para una plataforma de streaming.
"Fue muy intenso igual porque cuando grabé ese especial yo tenía a mi guagua en el hospital, así que fueron muchas emociones encontradas, pero igual lo di todo y lo pasamos chancho y estuvo muy entretenido", cuenta la exponente del stand up comedy nacional sobre la grabación del show.
El primero en estrenar un especial de comedia para Prime Video fue Felipe Avello, que hizo "Solo quiero descansar", que está disponible en esa plataforma desde el 25 de noviembre. Antes Jani Dueñas, Natalia Valdebenito y Fabrizio Copano estrenaron rutinas a través de Netflix.
La "Belenaza" fue convocada por la misma productora que hizo el especial de Avello, Blackstar, para llevar su humor a los más de 200 territorios donde está disponible Prime Video. Por eso cuenta que decidió hacer una rutina sobre Latinoamérica, que habla "de lo que nos une y de lo que nos separa", adelanta.
¿Qué significa para ti que vean tu rutina en otros países?
Me da mucho nervio, pero también puede ser una puerta de entrada para darme a conocer en Latinoamérica, quizás en un futuro participar en festivales importantes y cosas así. Así que feliz, muy contenta y muy agradecida de que me hayan considerado para representar a Chile.
¿Por qué se llama "Soy Latina"?
Porque siempre cuando el gringo habla del latino se refiere como al mexicano, al colombiano, al dominicano y como que Chile queda literalmente en la punta del cerro y no nos consideran latinos. Aparte no somos tan latinos como otros latinos, no somos caribeños, no somos sabrosones, somos un tipo de latinos especial y de eso hablo en el show.
La tv y el festival
Luego de su paso por "Morandé con Compañía", entre 2012 y 2021, junto a su pareja Francisco "Toto" Acuña, crearon el programa de humor "Políticamente Incorrecto", que transmitió La Red hasta diciembre del año pasado.
¿Echas de menos la TV?
Yo estoy súper bien haciendo lo que hago. He estado todo el año haciendo stand up y si llega a aparecer un proyecto televisivo interesante feliz lo tomo. Me gusta trabajar en televisión, es muy entretenido, me encanta formar equipos de trabajo, me encanta lo creativo, escribir. Con el Toto todos los días se nos ocurren personajes, así que quizás este año capaz que hagamos algo en otra plataforma, porque las ganas las tenemos.
El streaming da un nuevo espacio a la comedia.
Pero nada reemplaza tener público en vivo. En "Morande con Compañía" teníamos eso y es otra cosa, es como un teatro, tienes el feed back inmediato de la gente y eso es muy rico. Mucha gente cree que la gente ya no ve televisión abierta, pero eso es un poco esnob, porque esas personas asumen que todos tienen la posibilidad de tener plataformas de streaming, y hay un gran porcentaje de familias chilenas que ven televisión abierta. Entonces sería bueno volver a hacer humor en televisión abierta, nos gustaría con el Toto.
Uno de esos espacios que quedan en TV abierta es el Festival de Viña, ¿vas a estar?
Es puro ruido. Todos los años me preguntan si es verdad que voy a Viña, desde el 2020. Si me llegan a llamar feliz voy, pero hoy en día no tengo nada firmado, nada.