Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La ANFP confirma "dobles militancias" de dueños de clubes

La asociación entregó un informe de quiénes son los propietarios de las entidades profesionales.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La ANFP, en su búsqueda de transparentar su administración, es que hizo público un informe donde entrega detalles de quiénes son los propietarios y controladores de los clubes profesionales (Primera, Ascenso y Segunda División) donde se puede ver que existen "dobles militancias".

En la segunda categoría (Ascenso) aparece el caso de Miguel Nasur, expresidente de la ANFP, quien tiene acciones en los clubes Santiago Morning (59%) y San Marcos de Arica (5%), ambos equipos integran el Ascenso 2023. Otro de los casos lo presenta Carlos Encinas y su hijo quienes tienen acciones en Lautaro de Buin y Deportes Melipilla, que serán "rivales" en Segunda División.

Los equipos de la región de Antofagasta están en manos de Jorge Sánchez (CDA) y en la Corporación Club de Deportes Cobreloa que administra su presidente, Fernando Ramírez.

Sánchez es el 99,98% dueño del club junto a su hermana Mónica Sánchez (0,01%) y accionistas minoritarios que tienen el otro 0,01%. Cobreloa está en manos de la corporación (99%) y accionistas minoritarios (1%).

Dueños de la U

Cuando se hizo la venta de acciones de Universidad de Chile, varios fueron los nombres que rondaron la tienda azul, incluido Fernando Felicevich, agente de jugadores. "Ni él ni ningún otro representante es dueño ni forma parte de la U", aseveró en su momento Michael Clark, presidente del club.

Sin embargo, la "U" es multipropiedad porque pertenece al Fondo Tactical Sport que es dueño de un 63 por ciento de Azul Azul. Y el 90% del Fondo Tactical Sport es propiedad de Sartor y el 10% de Inversiones Antumalal.

En el caso de Sartor, las personas que participan de la propiedad son Pedro Pablo Larraín, Óscar Ebel, Alfredo Harz, Carlos Larraín, Rodrigo Bustamante, Miguel León y Atlas Financial Group, mientras que en Antumalal está Clark.

Un informe donde llama la atención la presencia de Sergio Gioino que pasó de exjugador a representante, y ahora presidente de Ñublense de Chillán.

El ahora exrepresentante de Felipe Mora, César Pinares, Pablo Aránguiz y Lorenzo Reyes tomó en junio el mando de los "Diablos Rojos", dejando en manos de sus socios Pablo Lecler y Mauricio Valenzuela, la representación de jugadores, pero el 80% de la plantilla chillaneja proviene del corral que ya no dirige.

Entre la figuras del fútbol nacional que aparecen en el informe están Marcelo Salas y Arturo Vidal. El "Matador" controla el 84% de Deportes Temuco. Su más cercano colaborador, Raúl Jélvez, lidera el restante 16,0%.

El "King" Vidal controla un 95,0% del equipo de Rodelindo Román, mientras que el 5% resta recae en el Club Social Rodelindo Román.

El Chile Open 2023 contará con la presencia de Thiem

E-mail Compartir

El torneo ATP Chile Open, dio a conocer la agenda para la realización de su edición 2023, que volverá a tomarse la arcilla del Estadio San Carlos de Apoquindo.

La competencia se llevará a cabo entre el lunes 27 de febrero y el domingo 5 de marzo en el reducto de la precordillera de la región Metropolitana. Junto con ello, se confirmó la presencia del dirigido por Nicolás Massú.

"Viene Dominic Thiem, ya nos confirmó. De hecho veníamos conversando junto con él desde el US Open y él había quedado con las ganas de venir", indicó Catalina Fillol, directora de la competencia, a TNT Sports.

Además, desde Italia aseguraron que Lorenzo Musetti (23° ATP) también competirá.