Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Formalizan por abusos a integrante de congregación religiosa: quedó en prisión

Víctima tiene 7 años. Hechos ocurrieron durante casi un año.
E-mail Compartir

Redacción

Privado de libertad quedó ayer un hombre de 54 años, tras ser formalizado por los abusos sexuales que por espacio de casi un año sufrió una pequeña en Taltal.

Los hechos, descubiertos por la madre de la menor, se habrían registrado en medio de reuniones sostenidas por los miembros de una congregación religiosa.

Según se indicó, el poblador, identificado con las iniciales J.G.A., participaba en un estudio bíblico y aprovechaba los cultos para aproximarse a la menor de 7 años en otra dependencia de la iglesia, sometiéndola a tocaciones.

El fiscal jefe de esa comuna, Ricardo Castro Lillo, formalizó ayer en contra del imputado una investigación por el delito de abuso sexual en contra de persona menor de 14 años.

De acuerdo a lo explicado por el persecutor, los ilícitos fueron perpetrados "entre el mes de septiembre del año 2021 y agosto del año 2022, en el contexto de una iglesia evangélica".

Castro agregó que luego de realizar la entrevista videograbada a la víctima "se solicitó orden de detención en contra del imputado. Este huyó hacia la ciudad de La Serena, donde fue encontrado a través de una labor de investigación en coordinación con personal de Carabineros de dicha ciudad".

Una vez conseguida su detención se le comunicaron ayer los cargos, fijando el Juzgado de Garantía un plazo de 60 días para el cierre de la investigación. Además, el tribunal acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó para J.G.A. la medida cautelar de prisión preventiva, la que deberá cumplir en la cárcel de La Serena, Región de Coquimbo.

60 días fue el plazo decretado por el tribunal para el cierre de la investigación.

La Estrella de Antofagasta

Conductor perdió la vida al volcar camioneta

E-mail Compartir

Un trágico accidente ocurrió ayer al sur del sector La Negra de Antofagasta, al volcar violentamente una vehículo y dejar como consecuencia el fallecimiento de un hombre.

Este permanecía hasta el cierre de esta edición en calidad de N.N., siendo las causas del hecho investigadas por personal especializado de Carabineros.

La Central de Comunicaciones (CENCO) de la institución fue informada de la emergencia aproximadamente a las 8.30 horas, acudiendo efectivos de la Subcomisaría Playa Blanca de Antofagasta hasta el kilómetro 1.293 de la Ruta 5 Norte.

Allí constataron que una camioneta marca Mitsubishi modelo Katana, que no contaba con patentes, había volcado al costado de la vía. Fuera del móvil, a cerca de 30 metros, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre presuntamente extranjero, del cual no se encontró documentación, como tampoco de la máquina.

Por disposición de la Fiscalía, la SIAT quedó a cargo de la investigación.

Aduanas incautó $20 millones en productos de contrabando

E-mail Compartir

En 20 millones 300 mil pesos fueron avaluados los productos de contrabando, decomisados por el Servicio Nacional de Aduanas en dos locales comerciales del sector centro de Antofagasta.

Se trata de 10 mil 733 especies, retiradas del mercado

como parte de las acciones de los planes "Recuperemos el Centro" y "Fiestas Seguras", liderados por la Delegación Presidencial Regional(DPR) de Antofagasta.

Según lo informado por el organismo, los decomisos corresponden a una serie de operativos de fiscalización a negocios que comercializaban mercadería de contrabando como suplementos alimenticios, afrodisiacos y yerbas, provenientes de Perú, Bolivia e India.

Además de Aduanas, en los controles participaron el Servicio de Impuestos Internos (SII) Carabineros y la Seremi de Salud.

El director regional de Aduanas, Francisco Romero Papasideris, indicó que corresponden a mercancías extranjeras y que por ello pueden aplicar sus facultades e ingresar a esos locales comerciales.

"Por medio de un trabajo de investigación articulado con la Delegación Regional y la Seremi de Salud, nos dimos cuenta que gran parte de los productos incautados promueven propiedades terapéuticas, pero no cuentan con ningún tipo de autorización sanitaria para ingresar al país y por eso, hemos procedido a la incautación inmediata y a la denuncia respectiva a las personas responsables de la venta", aseguró Romero.