La sobredemanda en solicitud de matrículas genera déficit en cupos de jardines infantiles en Calama
La acción generó un trabajo en conjunto con diferentes organizaciones regionales para definir una hoja de ruta para el próximo año y aumentar la cobertura.
Redacción - La Estrella del Loa
Una de las principales preocupaciones para el próximo período escolar representa en la comuna el déficit en la atención en los jardines infantiles, ya que la demanda por vacantes supera la oferta en los niveles de transición menor y mayor en la actualidad.
La situación fue dada a conocer por el jefe de la Dirección Provincial de Educación El Loa, Walter Aranzaes Guerrero, quien manifestó que "vamos a tener un plan excepcional de trabajo con representantes de Integra, Junji, y de los establecimiento VTF (Vía Transferencia Fondo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama), además de las escuelas de párvulos y jardines infantiles porque nosotros tenemos un déficit en atención para los niveles NT1 y NT2".
La situación fue determinada por que "en la comuna hay una sobredemanda de matrículas en dicho nivel, y tenemos que ver como coordinamos para que haya una oferta que permita alcanzar al mayor porcentaje de población", explicó al respecto.
Para posteriormente, agregar, que "nosotros de acuerdo al catastro que disponemos tenemos que aproximadamente el 12% de la demanda no se alcanza a cubrir", con los establecimientos preescolares que imparten dicho proceso en estos niveles en particular.
Reconociendo de igual manera, que en el otro aspecto, que tiene relación con la enseñanza en el primero y segundo ciclos, además de la educación media, señaló que "estamos bastante bien dando abasto a la demanda de matrícula. Pero, en el jardín infantil vamos a desarrollar un plan de acción que trabajaremos en conjunto con el nivel regional abordando con todas las organizaciones que se requieran para la atención en dicho nivel".
Cambio en el SAE
En la ocasión, también se refirió al Sistema de Admisión Escolar (SAE), que en la presente jornada concluirá con el proceso de regularización de matrículas para alumnos repitentes, iniciándose posteriormente, a partir del martes 3 de enero de 2023, otra instancia de postulación a los recintos educativos que aún cuentan con matrículas que tendrán que declarar para dicho efecto en las próximas horas.
"Estamos cerrando el proceso de matrícula para el Sistema de Admisión Escolar (SAE)", planteó en la oportunidad, dando a conocer que posteriormente, "se abre el registro para postular a matrículas en donde hay vacantes. El Ministerio de Educación (Mineduc), a través de la subsecretaría de la cartera publicará en una plataforma las vacantes disponibles en algunos establecimientos educacionales", tanto públicos, como municipales y subvencionados.
Aclaró que esta resulta una novedad en el Sistema de Admisión Escolar, "porque antes no contábamos con una información muy fidedigna de cual era la cantidad de matrícula que tenían disponibles los directores de los establecimientos después de haber hecho todo el proceso. Por lo tanto ahora va a haber una plataforma en donde se va a poder consultar", en torno a dicha temática en particular.
Cumplió 4 años el PME
En otro aspecto, destacó que están trabajando en la revisión de los PME(Plan de Mejoramiento Educativo), y reiniciando un nuevo ciclo en algunos recintos que cumplieron con los períodos definidos de forma inicial, y que requieren de la retroalimentación para continuar adelante.
"Hay algunos establecimientos educacionales que terminaron el ciclo de cuatro años, y por lo tanto viene una nueva etapa en este proceso de mejoramiento planteado inicialmente", sentenció la autoridad.
Todo esto considerando que este plan de trabajo de mejoramiento continuo del proceso educativo -administrativo y pedagógico- resulta ser la guía establecida como la hoja de ruta en cada uno de los recintos de El Loa.