Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Menos de la mitad de los trabajadores usará el aguinaldo para celebrar

Un 24% dice que lo usará para pagar la deudas, cuatro puntos porcentuales más que el año pasado, según encuesta.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Mañana comienza septiembre y el olor a empanada, asado y el sonido de la cueca por todos lados empieza a aparecer a pasos agigantados. Otro de los temas clásicos de esta época es en qué gastar, quienes lo tendrán, el afamado aguinaldo.

Según una encuesta realizada por la consultora Robert Half, un 25% de los trabajadores dijo que ahorrará ese dinero extra y un 24% que lo destinará al pago de deudas. Ambas cifras representan un aumento con relación al sondeo realizado por la misma empresa el año pasado, donde un 18% aseguró que lo usaría para ahorro o inversión y el 20% que sería para para pagos atrasados.

Los resultados también confirman un retroceso en la cantidad de personas que asegura que el aguinaldo lo destinará para celebrar las Fiestas Patrias. Del 49% que dijo que le daría ese uso en 2022, la cifra bajó al 39%.

En la visión del 79% de los encuestados, el no entregar aguinaldo es una decisión que puede provocar algún conflicto o afectar el clima laboral de la empresa.

Y es que aunque "el aguinaldo no es obligatorio y no hay ninguna ley que lo establezca, suele estar consolidado en las empresas y es uno de los beneficios más valorados y esperados por los trabajadores en Chile", recordó el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes.

De las personas encuestadas en el sondeo, un 69% dice que recibirá este beneficio, pero se observa un retroceso en los montos, ya que en 2022 el 25% de los trabajadores aseguró que recibiría más de 150 mil pesos y este año ese porcentaje bajó al 10%. Quienes dijeron que su aguinaldo fluctuaría entre los 100 mil y los 150 mil pasaron del 22% el año pasado al 12%.

Solamente un 15% de las empresas que no entregarán aguinaldo propuso alguna alternativa a sus trabajadores, siendo los días libres y las gift cards las alternativas más elegidas.

25% de los encuestados dice que usará su aguinaldo para ahorrarlo, según la consulta.

12% de los encuestados dice que recibirá entre 100 y 150 mil pesos para estas Fiestas Patrias.

Inteligencia artificial bate a humanos en carreras de drones

E-mail Compartir

Primero fue el ajedrez y luego videojuegos La capacidad de las máquinas para ganar a los humanos se amplía ahora a las carreras de drones, donde un sistema de inteligencia artificial llamado Swift batió a algunos de los mejores pilotos del mundo.

Los logros de Swift se publicaron en Nature, en un estudio firmado por investigadores suizos y holandeses que consideran que este resultado representa un hito para la robótica móvil y la inteligencia artificial.

Además estiman que el sistema puede inspirar el despliegue de soluciones híbridas basadas en el aprendizaje en otros sistemas físicos, como vehículos terrestres autónomos y aviones.

Swift se enfrentó a una serie de carreras con drones equipados con visión en primera persona, con la que se puede experimentar la sensación de volar como si se estuviera dentro del dron gracias a lentes de realidad virtual.

El resultado total de la competición de la inteligencia artificial frente a tres pilotos profesionales fue de 15 carreras ganadas por Swift frente a 10 de humanos.

El equipo coordinado por Elia Kaufmann de la Universidad de Zúrich (Suiza) diseñó un sistema autónomo capaz de competir con vehículos físicos al nivel de los campeones del mundo humanos.

El sistema combina el aprendizaje por refuerzo profundo en simulación con datos recogidos en el mundo físico, y usa una combinación de algoritmos basados en el aprendizaje y tradicionales para convertir las lecturas sensoriales en órdenes de control.

Alcanzar el nivel de un piloto profesional con un dron autónomo es un reto porque el robot necesita volar al límite físico estimando su velocidad y ubicación en el circuito exclusivamente a partir de sensores a bordo.