Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Capacitan a funcionarios de la Atención Primaria sobre la Demencia

Se estima que para el 2050, un 3% de la población en el país sufrirá de Demencia.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. /Redacción

Una capacitación sobre Demencia realizaron a funcionarios de la Atención Primaria del Servicio de Salud de Antofagasta realizó Michel Faggioni Piñones, kinesiólogo del Centro de Apoyo Comunitario para Personas con Demencia "Kintun" de Peñalolén.

Según el profesional, quien además posee un Diplomado en Gerontología Comunitaria y un Magíster en Kinesiología Gerontológica, "la demencia es una condición de salud crónica que no se produce necesariamente por el envejecimiento de las personas, sino que está más vinculada a patologías adquiridas por estilos de vida poco saludables".

Además, señaló que "se estima que existen más de 200 mil personas en Chile que sufren demencia, es decir, cerca del 1% de la población actual, cifra que podría llegar al 3% de aquí al 2050".

Dentro de los factores de riesgo que provocan esta enfermedad se encuentran: la diabetes, la hipertensión, la falta de educación formal dentro de los primeros años de las personas, consumo de tabaco y alcohol, entre otros, comentó el especialista.

"El tipo de demencia más común es la que se conoce como enfermedad de Alzheimer, la que se caracteriza porque las personas que la padecen presentan déficit atencional y alteración de su memoria de corto plazo. Es decir, se acuerdan de hechos o situaciones antiguas, pero no de las más recientes", explicó Faggioni.

"Lo más complejo son la manifestación de los síntomas psicológicos y conductuales asociados a la demencia, porque como este cerebro que se está dañando, no entiende lo que le pasa a él mismo y a su entorno, presentará síntomas como agresión física, gritos, inquietud, comportamientos inadecuados, arrebatos verbales, alteraciones de la alimentación y del sueño. Además, síntomas psicológicos como ansiedad, apatía, ánimo depresivo, euforia, alucinaciones e ideas delirantes", describió el profesional.

Para Faggioni es muy importante que los equipos de salud estén capacitados y cuenten con las herramientas adecuadas que les permitan ayudar, tanto a las personas con demencia, como a sus familias y los cuidadores.

En este sentido, se recomienda comunicarse de manera efectiva con las personas con demencia, ya que muchas veces suelen ponerse ansiosos porque no los entienden.

"No todas las personas con demencia son agresivas, sino que a veces no entienden lo que estoy diciendo. Muchas veces la persona con demencia debe venir a comer y quizás no tiene hambre. Si la persona estaba acostumbrada a ser una persona activa, no hay que quitarle ese rol de la noche a la mañana, hay que saber entregar el mensaje para que no se sienta desvalorada", finalizó.

3% de la población de aquí al 2050 podría sufrir de Demencia en el país.

La Estrella de Antofagasta

Tocopilla festejará su aniversario y las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Una serie de actividades tendrá Tocopilla para que toda la comunidad festeje su aniversario y las Fiestas Patrias.

Desde la Municipalidad presentaron el calendario preliminar de las actividades que se van a desarrollar en septiembre.

Es así que hoy se dará inicio al mes de la Patria y al aniversario de la comuna, con la presentación del grupo folclórico Terralitos, en la Plaza Carlos Condell a las 20:00 horas.

En tanto, mañana se hará el Concurso Regional de Bandas "A los compases de la madre del viento", organizado por la banda de guerra Legión del Norte, a las 16;00 horas en el Estadio Municipal Ascanio Cortés. Ese mismo día se realizará la noche "Top Model y Preliminar" de Miss Tocopilla, a las 20:00 horas en la Plaza Carlos Condell, donde las candidatas se presentarán en traje casual juvenil, traje de baño, también modelarán las capas confeccionadas por ellas mismas y un traje de gala preliminar.

El martes 5 de septiembre a las 15:00 horas se realizará el "Pasamos agosto: gran malón de los recuerdos", dirigido a todos los adultos mayores de la comuna.

En tanto el viernes 8 de septiembre se hará la "Calle abierta al deporte", en la playa El Salitre desde las 15:00 horas en adelante. A las 20:00 horas de ese mismo día se celebrará la gran gala "Noche del folclor", en el anfiteatro de la Plaza Carlos Condell, donde se presentará el grupo Terralitos.

En relación a las ramadas y fondas, serán inauguradas el 14 de septiembre en la explanada al norte de la Playa El Salitre, a las 19:30 horas.

El martes 26 de septiembre, a las 18:00 horas se realizará en el edificio consistorial del municipio, la "Cena aniversario 180 años para Personas en situación de Calle". Al día siguiente se hará al mediodía la "Feria por el Día Mundial del Turismo", en el paseo peatonal de 21 de mayo.

El jueves 28 de septiembre será la primera noche de celebración del aniversario 180 de la "madre del viento".

A las 11:30 de la mañana del día del aniversario de la comuna, desde la plaza Carlos Condell, se realizará el primer desfile cívico. Este mismo día se hará la segunda noche del show de aniversario, a las 21:00 horas en la playa El Salitre.

El último día de septiembre, se hará la segunda fecha del desfile oficial en la plaza Carlos Condell, a las 12 del día.