Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Colombia pidió la "suspensión inmediata" de Néstor Pitana

La federación colombiana envió un escrito a la Conmebol exigiendo un castigo para el juez argentino.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

En Colombia todavía dura la impotencia por la derrota ante Brasil (2-1) en la cuarta jornada de la fase de grupos de Copa América. Pero más allá del resultado, la rabia es por la decisión del árbitro argentino Néstor Pitana en una acción del juego que derivó en el gol de Roberto Firmino. Tal es el descontento, que la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) tomó cartas en el asunto.

Según informó en un comunicado, la FCF le pidió a la Conmebol la "suspensión inmediata" de Pitana, ya que considera que la decisión de darle continuidad al juego cuando el balón rebotó en su cuerpo fue errónea y favoreció a Brasil, que hasta ese momento perdía 0-1.

"Desde el VAR incluso le indicaron al árbitro que el pase del jugador brasileño que rebotó en el árbitro lo iba a recibir un colombiano. No obstante, el juez central y los árbitros VAR decidieron omitir la aplicación de la Regla 9 de las reglas de juego, incidiendo de manera directa en el resultado del partido", argumentaron desde la FCF.

Uno de los primeros en manifestar su descontento con esta secuencia fue el futbolista Juan Guillermo Cuadrado, quien tras concretarse la derrota de su equipo analizó la decisión del Néstor Pitana de dar continuidad al juego.

"Nos quedamos parados porque la regla es que si le da al árbitro, se repite. Es lamentable. No sabía qué hacer, estaba entre la espada y la pared. Es un árbitro de experiencia y de Mundiales, y dice juegue. Ese gol descompone todo el trabajo y el esfuerzo que estaba haciendo el equipo", lamentó el jugador de la Juventus.

Esta derrota no puso en peligro la clasificación de Colombia, que está segundo con 4 puntos (-1) en el grupo B por debajo de Brasil con 9 unidades. La complicación de los cafetaleros se debe a que ya jugaron sus cuatro partidos correspondientes a la primera fase y deberán esperar los resultados de la última fecha para conocer su lugar en los cuartos de final. El grupo B se cierra con los choques de Brasil con Ecuador y Perú ante Venezuela.

4 puntos tiene Colombia en el grupo B y ahora deberá esperar otros resultados para su posición final.

2-3 de julio se juegan los partidos correspondientes a cuartos de final de Copa América.

UEFA suprime una de sus históricas reglas

E-mail Compartir

La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) anunció un cambio radical en las normas que comprenden a las máximas competiciones del viejo continente, al eliminar la regla de los goles en calidad de visitante.

Tras un amplio proceso de consultas dentro del ambiente del fútbol, la entidad publicó un escrito en el que informó su decisión de "eliminar la llamada regla de los goles a domicilio de todas las competiciones de clubes de la UEFA (masculinos, femeninos y juveniles) a partir de la fase de clasificación de las competiciones 2021-22".

Hasta la última edición de los torneos europeos, se establecía que para determinar el ganador de una eliminatoria de dos partidos, si ambos habían marcado el mismo número de goles en total, el que hiciera más goles fuera de su casa era considerado el ganador. Si ambos convertían la misma cantidad se jugaba la prórroga y si no se marcaban tantos se definía desde el punto de penal.

La UEFA tomó esta decisión al entender que son varios los factores que achicaron la diferencia entre jugar de local y de visitante: mayor seguridad, mejores estadios, VAR, entre otros factores.

Kevin Durant lidera el "Dream Team"

E-mail Compartir

Estados Unidos tomó nota de lo que le pasó en el Mundial de China 2019, donde presentó un plantel sin varias de las principales figuras de la NBA y terminó cayendo a la séptima colocación, ubicación que igualmente le permitió asegurarse un boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al ser el segundo mejor equipo americano, solo por detrás de Argentina (fue subcampeón, al caer contra España en la final).

Gregg Popovich confeccionó un verdadero "Dream Team" para ir en búsqueda del cuarto oro de manera consecutiva, tras celebrar en Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016.

Un selecto grupo de 12 basquetbolistas donde destacan Kevin Durant (Brooklyn Nets), Damian Lillard (Portland Trail Blazers), Bradley Beal (Washington Wizards), Bam Adebayo (Miami Heat), Jrue Holiday (Milwaukee Bucks) y Khris Middleton (Milwaukee Bucks).

España aprobó el regreso del público a los estadios

E-mail Compartir

Los estadios en España volverán a la normalidad al comienzo de la próxima temporada de La Liga de fútbol y de la Liga ACB (básquetbol). Según anunció la ministra de Sanidad, Carolina Darias, podrán recibir la misma afluencia de público que tenían antes del impacto del covi-19.

El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros que modifica la ley de nueva normalidad del verano pasado suprime el artículo 15.2 de esta normativa. "Volvemos a la normalidad en cuanto a la afluencia de público para el comienzo de la liga de fútbol y de la ACB", confirmó Darias.

Desde el Gobierno también explicaron que en los estadios al aire libre no será necesario llevar la mascarilla si se mantiene la distancia de metro y medio.