Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Gope de Carabineros rescató a 38 atrapados en la frontera

Efectivos consiguieron dar con ellos en operativo en medio de "viento blanco". Habían dos lactantes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Bajo condiciones climáticas extremas y en un complejo operativo, Carabineros finalizó ayer el rescate de 38 personas que habían quedado atrapadas en la frontera.

Se trata en su mayoría de ciudadanos bolivianos, quienes junto a colombianos y también dos chilenos eran partes de dos grupos: uno que entraba al territorio nacional y otro que salía. Entre ellos habían, también, dos lactantes.

Los hechos se conocieron la tarde del miércoles, cuando cerca de las 16.30 horas personal de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama rescató en el kilómetro 45 de la Ruta 27 CH a 12 personas "que al parecer habrían ingresado de manera ilegal al país", informó la policía uniformada.

Según los antecedentes, al acercarse al complejo Hito Cajón los efectivos vieron al grupo que caminaba hacia allí, brindándoles los primeros auxilios debido a que evidenciaban principio de hipotermia. Tras ello fueron trasladados hasta el Cesfam de San Pedro de Atacama.

A raíz de lo anterior la institución tomó conocimiento que otro grupo de más de 20 integrantes estaba atrapado dentro de vehículos en medio del denominado "viento blanco". Ello hizo necesaria la presencia del Grupo de Operaciones Policiales Especiales ( Gope) de la Prefectura de El Loa, que junto a Bomberos, Socorro Andino y efectivos del Ejército se aproximaron al complejo para organizar y continuar la búsqueda.

Segundo rescate

Ya a las 21.50 horas una patrulla del Gope, a cargo del capitán Felipe Rozas Córdova, llegó al kilómetro 48, subiendo a pie en un escenario con cerca de un metro de nieve y una sensación térmica de -5 °, a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar.

El trabajo arrojó frutos a las 2 de la madrugada, cuando encontraron a las personas atrapadas en la nieve, las que fueron llevadas al complejo de Hito Cajón por grupos.

"Lo principal es salvaguardar la vida de las personas. En esa lógica se logra la evacuación(..,), la estabilización y ahora se inicia una segunda etapa, que es determinar la condición legal de cada uno de ellos, la participación en este procedimiento", explicó al respecto el jefe de la II Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro Tiska, quien no descartó que se tratara de un posible caso de tráfico de migrantes.

2 lactantes fueron parte de los rescatados por Carabineros, tras quedar atrapados en medio de la nieve.

Investigan mortal baleo de poblador en Calama

E-mail Compartir

Personal especializado de Carabineros está investigando los hechos que dejaron ayer a un poblador fallecido, además de otro herido de gravedad, en Calama.

Fue en horas de la madrugada que la Central de Comunicaciones(CENCO) de la institución recibió un llamado en el que se alertaba al 133 que en la intersección de las calles Santa María con Vargas, en la vía pública, un hombre había perdido la vida a raíz de un ataque con arma de fuego.

Hasta el lugar se desplazaron funcionarios del cuadrante 1 de la Primera Comisaría, quienes constataron la veracidad de la información. Sin embargo, ese no sería el único hecho vinculado a un baleo, ya que sólo minutos más tarde la policía uniformada tomó conocimiento de un poblador que ingresó al Servicio de Urgencia del Hospital "Carlos Cisterna", el que presentaría heridas por impacto balístico y estaba grave ,con riesgo vital.

Hasta ayer se investigaba, entre otros antecedentes, si ambos hechos están relacionados, quedando las diligencias a cargo del Laboratorio de Criminalística (Labocar), y OS-9 Antofagasta y la SIP.

Proyecto de ley busca tipificar explotación sexual contra menores

E-mail Compartir

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, destacó el proyecto de ley que presentó el Gobierno para modificar el Código Penal y tipificar de mejor manera los delitos asociados a la Explotación Sexual Comercial en contra de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA)

Esta última comprende diferentes hechos donde los derechos de los menores son vulnerados, a través de la prostitución infantil; de la trata con fines de explotación sexual; del turismo sexual infantil; de la producción, promoción y distribución de pornografía de menores de edad, entre otros.

Según la autoridad, la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes es una de las más graves vulneraciones a los derechos humanos, y es un fenómeno difícil de abordar".