Parlamentarios apremian por transporte gratis para el plebiscito
Del PS y RN llamaron al Gobierno que anuncie pronto su decisión. Jefa del DTPM aseguró ayer que se encuentra en análisis y esperan decidirlo a la brevedad.
Leo Riquelme
A menos de dos semanas del plebiscito constitucional, parlamentarios del PS y RN abogaron ayer por separado para que el Gobierno decida a la brevedad si habrá gratuidad en el transporte público el domingo 4 de septiembre, como dijo el Ejecutivo que se encuentra analizando.
"Solicito al Gobierno que tome la determinación ahora y no a último momento, entendiendo que las conversaciones con los transportistas pueden tomar tiempo y que hay que informar a las personas desde ya", dijo el diputado RN Andrés Celis.
El viñamarino consideró que la gratuidad resultaba necesario, dado el contexto económico del país, "ya que servirá para evitar un gasto extra a las familias", solicitó que se complemente con una modalidad de buses de acercamiento para sectores aislados y localidades rurales. "Esto servirá para asegurar la oferta de transporte, considerando que con la obligatoriedad serán más los ciudadanos qué saldrán a las calles", recordó.
Su par PS, Daniel Melo, coincidió en la necesidad de disponer gratuidad y un sistema que considere micros, trenes y metros, en las comunas donde operen servicios interurbanos.
"Será una motivación para que más personas acudan a votar, y también es una ayuda para quienes no disponen de recursos para gastar en transporte, considerando el alto costo de la vida que afecta al país, donde la gente prioriza el uso de recursos principalmente para alimentos de la canasta básica", añadió el representante de comunas del surponiente capitalino.
Ls semana pasada una el ministerio de Transporte aseguró que este año no se repetirían los problemas del balotaje, cuando la falta de conductores y un alto número de máquinas en mantención redujeron la flota en las calles y dificultaron la concurrencia a los locales de votación.
El diputado Celis demandó que esta garantía sea extensible para todo el país. La directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, dijo ayer en CNN Chile que la subsecretaría ya tiene 2.400 servicios disponibles para fortalecer a zonas rurales y alejadas.
"La gratuidad está en análisis y prontamente habrá noticias", agregó.